Aprovechando un día sin heladas en la carretera, decidimos dar una vuelta invernal desde Oviedo hasta Ribadesella, siguiendo la antigua N-634. Esta calzada es regada en invierno con sal, por lo que es una ruta segura para la moto, cuando el tiempo es malo. Pasamos por Siero, Nava, Infiesto y Arriondas, siguiendo el curso de los Rios Piloña y Sella, terminando en Ribadesella, donde nos detuvimos a ver el mar y su paseo marítimo (imagen de arriba). A las 14 h. nos tocaba comer y aprovechamos el paso por la aldea de Granda, en plena N-634, entre Arriondas y Ribadesella (aunque pertenece al municipio de Cangas de Onís). Toda esta zona es bastante turistica, por lo que los restaurantes no suelen ser los mejores de Asturias. Nosotros preferimos el centro o el occidente astur para nuestras pitanzas, pero hay algunas excepciones. La Posada de Granda es una de ellas..
Category Archives: Ribadesella
La Cuevona. Cuevas del Agua. Ribadesella.
La Cuevona de Cuevas del Agua es uno de los escasos ejemplos mundiales de cavidades naturales por las que serpentea una carretera. La grandiosidad de sus bóvedas, iluminadas en algunas zonas, y los cerca de 300 metros de recorrido conceden una sensación desconocida desde un vehículo o a pie (con mucha precaución, ya que la calzada es muy estrecha). Esta gran caverna ha sido desde siempre el único acceso a la aldea de Cuevas del Agua. Un paso que anteriormente discurría por un camino habilitado por los vecinos, y que hoy en día es una bonita carretera comarcal. La calzada termina en Cuevas del Agua, un valle sin salida. Para llegar aquí hay que desviarse en Ribadesella en la carretera que lleva a las Cuevas de Tito Bustillo, seguir dirección hacia La Huertona, La Piconera (no perderse los restos del Palacio atravesando por la carretera) y Sardalla, donde nos desviamos a la izquierda hacia Cuevas del Agua. En total unos 7 kilómetros desde Ribadesella por una carretera estrecha.
El pueblo de Cuevas tiene el mayor número de horreos del municipio de Ribadesella y posee la ruta senderista de los molinos, unos elementos etnograficos en desuso pero testigos mudos de un pasado reciente. Un lugar que merece una visita.
Pd. La musica es de Jan Hammer «Crockett´s theme», para los nostálgicos de Miami Vice.
Gastromoto en Ribadesella. Restaurante La Cerezal.
En las afueras de Ribadesella, a dos kilómetros del casco urbano está el Restaurante La Cerezal, se autodenominan la casa del arroz con bogavante…y la verdad que mal no está.
Web del restaurante La Cerezal. Su web es original.