Oct 16

RUTA A GALICIA, 7 al 10 de octubre 2013

Comparte fácilmente si te gusta...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print
Email this to someone
email

Un par de moteros nos dirigimos a la afamada Fiesta del Marisco de O Grove (Pontevedra). Para llegar allí realizamos una pequeña ruta de cuatro días desde Asturias pasando por antiguas y poco transitadas carreteras nacionales. Circular por estas vías es uno de nuestros signos de identidad como moteros…no nos gustan las autopistas ni las carreteras masificadas, preferimos circular por estos lugares, entre pueblos en decadencia, antiguos restaurantes de carretera (olvidado ya su esplendor de los años 80) y conociendo sitios curiosos…aquí os dejamos nuestra pequeña experiencia….

EL VÍDEO RESUMEN DEL VIAJE:

http://www.youtube.com/watch?v=FYzC1a2vMvM&feature=c4-overview&list=UUpv2o-8IgLrlNrk0ODwLJ2g

DIA 1, ASTURIAS-ORENSE (400 KM)

Salimos tempranito y puntuales.. subiendo el Puerto de Pajares nos despedimos del frescor verde y nos recibe el seco calor castellano. Nos dirigimos a la Bañeza y desde allí embocamos la LE-125 dirección a Castrocontrigo y Palacios de Sanabria…una carretera espectacular, buen asfalto, suaves curvas y pequeños puertos de montaña ideales para las motos viajeras. Os la recomendamos si no la conocéis.

Pasando a lo largo de toda la sierra del Teleno llegamos a Puebla de Sanabria

image

Continue reading

Comparte fácilmente si te gusta...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print
Email this to someone
email
Oct 16

VIDEO RUTA POR GALICIA

Comparte fácilmente si te gusta...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print
Email this to someone
email

Un pequeño video de una ruta motera desde Asturias pasando por Orense, O Grove, Lugo y la costa occidental asturiana. Música de Robert Milles..children…una vieja canción dance de los 90.

 1.150 kilómetros relajados en cuatro días……

http://www.youtube.com/watch?v=FYzC1a2vMvM&feature=c4-overview&list=UUpv2o-8IgLrlNrk0ODwLJ2g

 

Comparte fácilmente si te gusta...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print
Email this to someone
email
Mar 05

CEMENTERIO DE LOS INGLESES, COSTA DE LA MUERTE

Comparte fácilmente si te gusta...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print
Email this to someone
email

Ruta en moto realizada por dos de los integrantes de este grupito motero  los más lanzados a los viajes de larga distancia jiji, por la pista de 15 km entre el cabo Vilan y el cementerio de los ingleses, cerca de Camariñas, en la costa de la muerte gallega. Realizada en junio de 2012.
Preciosa ruta con unas vistas espectaculares, por desgracia el día del vídeo estaba nublado.

CEMENTERIO DE LOS INGLESES, CAMARIÑAS, COSTA DE LA MUERTE,junio 2012

La historia del naufragio:

Entre la Punta do Boi y la Punta da Cagada, está situado en uno de los lugares más fatídicos de la Costa da Morte: fueron ocho los naufragios y 245 las víctimas, pero el que más conmoción creó fue el del Serpent.

Este acorazado partió el 8 de noviembre de Plymouth con rumbo a la Sierra Leona. Derivó mucho a tierra y la escasa luz del Faro Vilán hizo que chocara en la Punta do Boi, a las 23:00 del 10 de noviembre de 1890, en el lugar que hoy se llama “el bajo del Serpent”. El capitán ordenó el lanzamiento de cabos por el cañón lanza-cabos pero estos rompían contra las rocas. Intentaron emplear los botes mas los golpes de mar barrían todo el caparazón. Después se escuchó el desolador: ¡”Sálvese quien pueda!”.

En la noche sólo se oían los gritos de angustia. El mar, ayudado por las piedras, deshacía los cuerpos de los tripulantes. Pero tres marineros, de apellidos Bourton, Gould y Lacsne, fueron empujados por el mar a la playa de Trece, resultando los únicos supervivientes de la tragedia.

En los días siguientes, el mar fue devolviendo los cuerpos de los 172 marineros restantes a la arena de Trece. El cura de Xaviña movilizó a los vecinos para proceder a la sepultura de los cuerpos en este lugar.

En el habitáculo interior del cementerio permanecen los restos del capitán y oficiales y en el recinto exterior, los de los marineros.

Una ruta espectacular, solitaria y preciosa.

Comparte fácilmente si te gusta...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print
Email this to someone
email