Subida al Puerto del Portillo de Lunada, desde Espinosa de los Monteros. Puerto entre Burgos y Santander de unos 32 kilómetros de longitud, con unas pendientes medias del 10% y que conecta los valles burgaleses de las Merindades con los valles cántabros Pasiegos.
Ruta por unas carreteras solitarias, en plena naturaleza y rodeados por pastizales y escarpadas montañas. En lo alto del Puerto se encuentra , encaramado en el Picón del Fraile (1619 m.) la gran cúpula de un radar del Ejercito del Aire, la base EVA nº 12, una de las 13 que hay repartidas por toda España. La bajada por Cantabria es impresionante, pero hay que tener cuidado ya que la carretera no posee quitamiedos y los barrancos tienen cientos de metros de caída. En pleno valle del Río Miera y en el mirador que existe a media bajada, existen los restos de la infraestructura de la industria maderera que prosperó en la zona en los siglos XVI y XVII, a fin de abastecer a la Real Fábrica de Artillería de La Cavada con madera, como el Resbaladero de Lunada, que se puede ver durante la ascensión por la vertiente norte, y varias represas. El resbaladero era un tobogán de 1.700 m. que se usaba para bajar la madera desde lo alto del puerto hasta el río Miera, donde era transportada corriente abajo hasta la fabrica de la Cavada.Esta industria transformó el paisaje de la zona, de un entorno predominantemente forestal al paisaje de praderías actual, con algunos restos boscosos como el hayedo de la Zamina, en San Roque de Riomiera.
Musica de Lana del Rey & Cedric Gervais «Summertime sandness» y de Avicii «Fade into Darkness».